lunes, 13 de febrero de 2012

RESUCITEEEE!!!

Terricolas!!!! Sisi estaba vivo... es que los hijos, mi esposa, mi perro, la universiad, etc  me tenian ocupado!!! ok, NO. es una broma... no tengo nada de eso U_U (felizmente U_U) osea la universidad si pero si deje el blog por 'ekis' motivos... para que vamos a estar preguntandonos x eso, el punto es que aki estoi, es lo que realmente importa no??? ... bueno vamos a lo que nos interesa, la receta del dia de hoy: como reinventarnos??

Algunas veces despiertas y sientes que eres la misma persona que fuiste ayer, eso quiere decir que no avanzaste en tu camino por la vida; más bien retrocediste. Quedarse en el mismo 'lugar' implica, en realidad, dar un paso atrás. La vida es movimiento, es crecer, aprender, descubrir encontrar una razón para caminar hacia adelante. Eso es vivir, renacer, reinventarse
A nuestro personaje de hoy lo llamaremos Alberto. El, Alberto, era un líder comunitario. Por muchos años se dedicó, con su familia, a trabajar por el bien de su comunidad, educar a los miembros, aconsejarles y apoyarles. Tras veinte años de dedicar su vida a esta misión decidió emprender un nuevo rumbo y mudarse a una nueva ciudad. Allí, no había mucho espacio para líderes comunitarios ya que la mayoría de esos puestos ya estaban ocupados.
Alejandro, sin preocuparse, decidió hacer lo mejor que podía teniendo en cuenta las circunstancias. Para ello a la edad de cincuenta años decidió a aprender computación. Sabía que estaba compitiendo con muchachos mucho mas jóvenes que él y que volver a estudiar a esta edad requiere un mayor esfuerzo, por tanto se convierte en un desafío mucho mayor. Así y todo, esto lo tenía sin cuidado. Completó sus estudios y junto con su esposa se mudó a una nueva ciudad.
Adaptarse a un nuevo lugar, acomodarse a un ambiente diferente, aprender las calles, comenzar nuevamente a establecer relaciones sociales y buscar un nuevo trabajo, no es fácil, pero obliga a uno a tener que crecer y reinventarse. Alejandro trabajó varios años en su nuevo cargo y se ganó el respeto de sus colegas y su comunidad. Tenía la reputación de ser una persona competente, honesta y cumplidora.
La vida siguió como tal hasta que su salud y la de su esposa lo obligaron a retirarse. Ahora se encontraba todo el tiempo en su casa, con dificultades para caminar y moverse. Cualquier persona en sus circunstancias se hubiera encontrado perdida sin saber que hacer, se hubiera deprimido y lanzao al abandono. Pero no Alejandro. Su capacidad de reinventarse (los voy a torturar con esta palabra creo) y su amor por la vida hicieron que encontrara un nuevo camino.

Como paraba en su casa, Alejandro comenzó a escribir. Publicar su primer libro fue un camino largo lleno de obstáculos y varias frustraciones. Sin embargo, nunca se dio por vencido. Tenía la confianza que eventualmente todo iba a darse en el momento oportuno. Pasaron varios años hasta que pudo publicar su primer libro. Hoy en día, Alejandro está a punto de publicar alcanzar un Best-Seller y siente que a pesar de sus limitaciones físicas, su vida es plena, llena de sentido y de nuevos proyectos.
El platillo para hoy:
Reinventándote

Ingredientes:
  • 1 taza de auto conocimiento
  • 2 tazas de aceptación
  • 3 cucharadas de búsqueda
  • 1 caja con plan de acción incluido (hay que saber mirar las posibilidades y reaccionar rapido)
  • 1 manojo de realidad
  • 2 cucharadas de valor
  • 3 racimos de nuevos hábitos
  • 1 pizca de fe y confianza (con fe chulls!!!)
Condimentos addicionales:
Buena disposición, paciencia y práctica continua.

Recomendación: Una vez que se inicie el proceso, no deberá darse marcha atrás. El camino puede ser tortuoso, pero el resultado siempre será muy valioso.
Modo de preparación:

Reinventarse o renovarse es un proceso individual. Su desarrollo se da en función de la relación íntima con uno mismo, con su fe y con el mundo que lo rodea. Es un proceso diario, que ubica a la persona en el presente y atrae la energía necesaria para lograr su transformación.
Toda persona que trabaja honestamente en sí misma obtiene lo que busca. A pesar de que es fácil darse por vencido y caer en la rutina, cuando se lucha por encontrar una mejor dirección en la vida, se crea una experiencia espiritual y emocional.

Conquistar los atributos negativos implica la posibilidad de descubrir el oro puro que todos llevamos dentro. Los aspectos en donde suele haber mayor dificultad corresponden a los puntos claves que deben ser canalizados y controlados para transformarlos en aéreas positivas, dominantes y que determinen el verdadero crecimiento personal.
Disfruten, vivan al maximo y recuerden:
“Podemos vivir sin renovarnos cada día, pero esa existencia carecería de valor.”