miércoles, 23 de diciembre de 2009
FELIZ CUMPLEAÑOS A MI!!!!
martes, 22 de diciembre de 2009
GRACIAS!!
domingo, 20 de diciembre de 2009
With a little help from my friends
domingo, 6 de diciembre de 2009
Llego diciembre y cn el la navidad
domingo, 1 de noviembre de 2009
DISCULPEN LO EXTENSO DEL POST

Existen amigos, buenos amigos, amigos cariñosos, amigos de esos a los que consideras hermanos tuyos, amigos con derechos (JA!); simplemente…AMIGOS… Por cierto, también existen los pseudo-amigos (aunque esos solo los nombrare porque no valen la pena….pero nunca esta demás advertirles). En fin, sea cual sea la definición o clasificación, la amistad es parte esencial de la vida; nos ayuda a ser mejores cada día (por nosotros mismos y por aquellos que nos brindan parte de su vida).
Para poder entenderla un poquito mejor, podríamos decir que la amistad es una cajita de cristal; en consecuencia, frágil. Es pequeña y tiende a ser transparente, por lo que quedas expuesto tal cual eres, sin caretas ni nada. En ella guardas todos tus pensamientos, ideas, cariño y, sobretodo, amor. Está hecha del cristal más fino. Es el mismo material del cual están hechos tus sueños. Los sueños y la amistad son porciones de tu corazón, de tu vida e intentas que no se rayen ni rompan nunca. Lo cuidamos siempre bien, así como yo cuidaba mi iPod…con la parte trasera metálica lisa, ahora esta mas rayado que cuaderno escolar; pero es distinto porque hablamos de algo material (dígase por el valor) y me puedo comprar otro…los sueños y la amistad no tienen precio… sobre todo si son los más puros y verdaderos...su valor es incalculable.
Ahora bien, después de haber explicado, creo yo, lo que es la amistad podemos presentar a los protagonistas, LOS AMIGOS. Que puedo decir… pues… un amigo…es más que una persona (es un marciano JA! Bueno si, es más que una persona…algunos parecen dos jajaja XD). Cuando estás en calidad de amigo, eres algo que no es físico, vas más allá. Te conviertes en un alma andante y no por lo muerto sino porque… ese que te considera su amigo te lleva a todas partes…donde? Donde más pues, en su cajita de cristal. Te encuentra en su camino, te recoge y te guarda en la ya mentada urna, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Ese amigo es todo en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes; es tu otro yo, la parte que te falta o incluso un apoyo, tu bastón; para algunos es muy cierto…lo siento pero es que ya los años pesan jajaja.
Amigo es ese alguien que está en toda ocasión, sea buena o mala; es alguien q te brinda su incondicional apoyo. Es alguien que llora contigo, ríe contigo y si saltas del quinto piso, se sigue riendo y mas fuerte aun XD … También, amigo es esa persona que te llama o textea solo para saber cómo andas, que te dice te quiero porque lo siente y no por compromiso. Un verdadero amigo te ayuda a progresar y no a fracasar, quiere lo mejor para ti y esta a tu lado ayudándote a conseguirlo. Amigo es ese que no te deja solo cuando quieres estarlo, se queda jodiendo la paciencia JA! XD Vroder es ese que te escucha... te aconseja, es aquel que te lastima con la verdad y no con la mentira. Un amigo puede hacer muchas cosas... pero lo que jamás haría, es lastimarte.
La amistad y el amigo es eso que más allá del mundo encuentras, cerca de la gran roca cruzando la jungla, más allá del reino de los suricatos (tengo ciertos problemas con “el rey león 3”). Ese sentimiento es aquel que te abraza cuando piensas que no puedes más, así no sientas los brazos amigos alrededor. Algo que lamentas no ver y sufres por hacerlo.
La amistad es una llave que te deja entrar en el corazón de los demás, ocurre con espontaneidad; no es pre-meditado (eso me suena a homicidio). La amistad no tiene límites, ni te hace esperar; es más bien una sencilla forma de amar, ¿por qué? Porque la amistad simplemente te lleva a conocer lugares desconocidos con una persona especial. Esa persona te enseña a valorar los defectos y las virtudes de los demás. Te da consejos y te habla con sinceridad, nunca te ha de mentir y siempre te ha de perdonar. Por eso la amistad es sencillamente, AMAR.Amar con peleas, pero (malo que bueno) es amar.
Un buen amigo no se ve, no se toca, no se huele; simplemente lo sientes y punto. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia que es; para ti es…TU AMIGO y nada más.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia. Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes. Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal…
Podria seguir escribiendo pero veo que es bastante ya. Ahora, después de haberlos conocido no soy el mismo que era hace unos años atras, he aprendido muchas cosas; me han enseñado lo que debo aprender.
No sé que nos depare el futuro, pero todas estas experiencias no se pierden, se guardan en la memoria, en el corazón y jamás desaparecen. No sé que pase y tampoco lo quiero saber, solo sé que a donde sea que mire estarán ahí, me harán sonreír.Esta entrada es para mostrarles el aprecio que les tengo y también en agradecimiento por los buenos momentos, los momentos de apoyo, los momentos de reflexión, de risas, de compañía. Por eso, solo me resta agradecerles, una vez más, por todo. De verdad, mi sincero reconocimiento a Uds. amigos míos que están siempre conmigo de alguna manera, MUCHAS GRACIAS.
Espero te guste esta entrada Sofifi... me he esforzado bastante JAJA! Este post esta dedicado a ti, y buehhh... a todos los amigos en general... aki estara siempre... y cuando se sientan...no se... bajoneados.... leanlo, espero que sirva para subirles el animo. se cuidan besos y abrazos a kienes corresponda xD
domingo, 4 de octubre de 2009
PaRa Ti...EsTaS pAlAbRaS y MuChO mAs

Hoy (quiero tomar unas palabras de tú ya sabes quién; de una de sus canciones…va algo más o menos así… […] Ando escribiendo tus memorias en canción […]) me toca escribir, no sé si tuyas o mías… pero escribiré las memorias en un blog xD… hace unos días (dos para ser exacto) fue tu cumpleaños y pues toda una semana estuve como loco preguntándote que querías de regalo, pero yo ya tenía todo bajo control jaja. En son de broma dije en estos días... “xanxita, el viernes es tu cumple…que me vas a regalar?”; tú solo atinaste a reír. Lo cierto es que en una ocasión como esta, el agasajado es quien recibe los regalos, pero este año las cosas las sentí diferentes; seguro que ni entiendes a que me refiero jaja. El mejor regalo esta vez no fue para ti… el regalo fuiste tú y lo sigues siendo, aun fuera de fecha. Cuantas veces lo he dicho…mejor ni cuento pero si lo repito, eres para mi parte esencial en mi vida, eres especial, eres un ejemplo. Y luego Darianita llego =) y ese ejemplo creció mucho mas, es por eso que ella también se convierte en el mejor regalo que se puede recibir, así no sea yo el homenajeado. Gracias a ella, junto a ti, cada día se aprende algo nuevo con sus ocurrencias, sus ‘darianadas’ y tú con tus xanxadas =) eso es vida. Siempre te lo he dicho, tu no t mereces un agasajo en el día de tu cumple sino todos los días del año =)
Eres una persona inteligente, una chica encantadora, un ser admirable… sabes que es lo que le pasa a alguien así, en su cumpleaños? Pues… te pones más viejo como todos los demás jojo… una vez más… FELIZ CUMPLEAÑOS.
P.d. siento que este post esta algo incompleto… por el momento son las únicas palabras que se cruzan en mi camino pero como siempre son verdaderas y, creo yo, tienen un gran significado. Están hechas con mucho cariño para ti :D
Te kiero
SeGuNdA BiEnVeNiDa

sábado, 19 de septiembre de 2009
Se tu mejor amigo

A veces uno es considerado “mejor amigo” porque sabe escuchar, da buenos consejos… en fin motivos diversos; en lo particular lo he oído tantas veces de muy pocas personas que he llegado a creerlo (sea cierto o no). En fin, se agradece ese gesto =) se agradece esa importancia que le dan a mis palabras (ahora sé que no hablo y/o escribo por las puras). Sé que a muchos les han servido mis palabras, a los demás, yo que se (mientras pensaba en esta frase, entre sonidos de teclas se escucho un ligero ‘ja!’) el asunto aquí es, aquellos ‘mejores amigos’, esos que son un pilar importante para nosotros cuando estamos frente a un problema, aquellos que nos dan palabras de ánimo para enfrentar las adversidades… ¿Siguen sus propios consejos? O sea, ¿somos ‘mejores amigos’ de nosotros mismos?
Es así como empezare hoy con esta entrada. Hablando de aquellos grandes amigos que, cuando no están ‘de servicio’ son débiles… que irónico, ¿verdad?
No hace mucho, me encontré con una amiga que no veía desde…ya ni recuerdo, pero hacía bastante tiempo. Y bueno, empezó la plática y se fue tornando cada vez más interesante; pero llegamos a un punto en el cual las pausas entre palabras eran más largas, ella se quedaba pensando (parecía que pensaba que decir y que no). Seguimos conversando y ella, no rompió en llanto pero si había sensibilidad en el ambiente. Luego de hablar, me di cuenta que es increíble como Jessica es siempre acertada, es decir, la mejor persona para dar consejos, tiene una gran claridad para entender lo que pasa a su alrededor, es una mujer muy atinada y sensible. Cuando sus amigos y/o familiares la buscan para contarle un problema ella suele darles un punto de vista fresco, desde ‘fuera del problema’, les da palabras de aliento, los calma y los ayuda a salir adelante.
El buen juez debería de empezar en su casa, seguir sus consejos propios, ayudarse y quererse a si mismo tal como lo hace con los demás; en teoría. Pero lamentablemente, esto no siempre es así. Es cierto, últimamente la vida de Jessica ha sido algo complicada, pero también es verdad que se ha dejado caer, no es la misma de siempre ¿Dónde quedaron todos sus sabios consejos? Se ha vuelto muy dura consigo misma, se llena de críticas, reproches, y sentimientos negativos contra ella misma. Jessica simplemente se abandonó, ha engordado y dejó de arreglarse (aunque eso es lo de menos, pero igual cuenta para sentirse bien) lo cual aumentó su incomodidad consigo misma. Mi querida amiga, que siempre había sido tan dinámica, alegre y atractiva; el problema es simple: ha olvidado cómo se sentía antes; ella era irradiaba luz de primavera en pleno invierno. Últimamente anda muy enojada consigo misma, por ello le cuesta trabajo hacer buenas elecciones. Cuando piensa en lo ‘infeliz’ que se siente, lo gorda que se ve y lo enojada que está, abandona sus buenas intenciones y comienza a comer indistintamente, se ocupa de todos menos de su propia persona (algunos pensarían que es una buena estrategia para distraerse de los problemas, lo malo es que no se distrae…simplemente los olvida sin solucionarlos).
Jessica fue una chica… me atrevería a decir que…pues…ni le sobraba ni le faltaba, una chica promedio. Pero había perdido algunos kilitos hace un par de años; lucía radiante y se sentía, como era de esperarse, más sana y energética que nunca. Con esa nueva imagen, esas renovadas ganas de seguir siendo ella, se había convertido en un ejemplo para las personas que querían bajar de peso ya que las inspiraba a conseguir sus objetivos. Aun continúa aconsejando y ayudando a los demás, pero no lo logra consigo misma, está yendo en reversa.
¿Qué fue lo que le pasó a Jessica? ¿Por qué se ‘castiga’ y se enoja tanto consigo misma? ¿Por qué no sigue sus propios consejos? ¿Por qué el apoyo que da a los otros no los puede aplicar a si misma?
La respuesta está ahí a la mano, porque no se escucha; no se da cuenta de que sus consejos deben de ser primero para ella y después para los demás (aunque no necesariamente, el asunto es saber escucharse a uno mismo; así como quienes nos consideran mejores amigos nos escuchan, hay q ser nuestros mejores amigos y hacernos caso). Pero bueno, si bien es cierto que en la vida las cosas no siempre se dan como uno quisiera y surgen problemas, no por eso uno puede dejarse hundir, enojarse y maltratarse a uno mismo, ese es el peor error que uno puede cometer.
Es importante tratarnos a nosotros mismos como nos tratan aquellos que tienen cierta consideración por nosotros; hay que aprender a escucharnos, tenernos paciencia y a tratarnos con cariño y respeto; a valorarnos
Hoy: Se tu mejor amigo
Ingredientes:
1 taza de Cariño
2 cucharaditas de Respeto
1 manojo de Cuidados
3 gotitas de Perdón
1 lata de Aceptación
1 rebanada de Generosidad
Condimentos:
Flexibilidad, gentileza, bondad
Nota: Entender las necesidades y los deseos propios son un requisito importante para poder saborear esta receta.
Modo de preparación:
El cocinero que se sabe tratar a si mismo como su mejor amigo es, sin duda, una persona más contenta, más gentil y piadosa, capaz de aceptar sus errores así como sus virtudes, y por lo tanto también es más probable que acepte más a los demás.
Saber reconocer las propias emociones es necesario para poder entendernos mejor. Si dejamos que los sentimientos nos gobiernen, nos convertimos en seres débiles y vulnerables. Es más fácil llenarse de culpas y lástima uno mismo. Si elegimos actuar sobre todos estos condimentos negativos que nos amargan el sabor de la vida, logramos sentirnos fuertes, con respeto y podremos seguir cocinando nuevos, más variados y ricos platillos.
Reconocer los aciertos y las virtudes de cada persona, balanceando sus debilidades y sus fracasos es un paso importante para la preparación de esta receta. Crear el hábito de ser y pensar en forma positiva siempre genera paz y satisfacción interna.
Cada quien es lo que es. Al ser una persona honesta uno aprende de si mismo y de los demás. Reconocer que cada persona es única y que le da un sabor especial a la vida, puede ayudarlo a valorarse y a querer compartir más, así tendrá siempre una vida emocionalmente nutritiva y llena de sabor.
"Perdonarse a si mismo, siendo compasivo y aprendiendo de los propios errores mejora la calidad de las recetas y ayuda a vencer los grandes desafíos de la vida"
viernes, 11 de septiembre de 2009
Previniendo el enojo

Elegir las palabras, el tono y el momento adecuado puede evitar grandes peleas.
Decir lo que uno siente, pero en una forma tranquila, con mucha calma y antes de que el problema crezca, puede evitar un mal momento y la creación de una situación que pueda lastimar. El problema viene cuando uno calla pero la dificultad no desaparece y el enojo continúa aumentando y escalando; todo, de pronto, puede llegar al punto que uno finalmente explota, con lo que sólo se logra empeorar la situación. Un simple grito, gesto, seña insignificante o algún incidente para nosotros puede ser motivo para atizar el fuego y agrandar una pequeña fogata y convertirla en incendio. Cabe la posibilidad de que una pequeñez como esta cree resentimientos, frustraciones y muchas veces, poner en peligro buenas relaciones, de todo tipo.
Hace algún tiempo, recuerdo haber estado caminando por la calle feliz de la vida, disfrutando la novedad de mi iPod y pensando en nada (como si fuera novedad jaja); de pronto, unos gritos, a lo lejos, e insultos tan fuertes y pasionales quebraron mi tranquilidad. En primera instancia pensé (creo que cualquiera pensaría lo mismo) que Alejandra y Daniela eran dos chicas que ni se conocían y que estaban discutiendo por una traición amorosa (nunca faltan esos idiotas que les gusta tener doble vida) o un problema irreparable. En realidad estas señoritas eran primas, amigas del alma y compañeras de la vida; ahora peleaban cual fieras por una simple botella de agua (según me entere por los gritos).
Alejandra tiene el, podríamos decir, sano hábito de tomar agua continuamente. A donde va, siempre lleva unas cuantas botellas de agua. En ese momento ella se encontraba en su auto esperando a su prima. Daniela se subió y no pasaron ni dos minutos para que esta ultima atinase a tomar la botella que Alejandra tenía adelante en el auto y beber el agua sin ‘pedir permiso’ ni preguntar si alguien más quería un poco; para empeorar las cosas, era la última botella de agua.
Ale se sorprendió. Pensó para adentro cómo podía ser que su prima fuera tan desconsiderada (OH! My gato! JA!). Lo único que pudo hacer fue contemplar en silencio como Daniela bebía toda el agua (si, lo sé, aquí falta algo verraco…en otra ocasión diría algo así como: “…como Daniela se empujaba el agua…” léanlo como quieran =D) [ya me perdí, en que iba? Eso me sucede por andar hablando de otras cosas!! Piensa…Piensa! vamos tu puedes!! Ah cierto, ya recordé] Alejandra contemplaba, calladita, cómo Daniela bebía toda el agua como si fuese suya. Ale no dijo nada pero la expresión de su rostro se endureció, estaba hirviendo por dentro. Permaneció en silencio mientras su prima conversaba de lo más normal, con ella no era la cosa.
Alejandra continuaba rumiando por dentro y preguntándose que le hubiera costado a Daniela pedirle un poco de agua (a algunos le podría parecer una actitud un poco cucufata, pero en realidad tiene razón. Creo yo). Ella jamás hubiera hecho algo así porque es cuidadosa siempre con esos detalles. También estaba segura que si decía algo, probablemente se crearía una gran discusión. Así que permaneció en silencio, buena ‘táctica’. Pasó el mal rato y unas horas más tarde, ale comenzó a sentir bastante sed y se sentía aún enojada y de malhumor.
Lo que sucedió después, me parece tan común en situaciones como estas. (JA!) Pasaron unos minutos cuando Daniela, muy acertada como siempre, comentó lo incómodo que es estar en un lugar donde no se puede comentar nada (esto me hace recordar el comercial de ACE Home Center: ‘NOOOOO PUESS!!! Hace 15 años que MAESTRO negocia en volumen para ofrecer el precio más bajo’. JAJA!! Es que esas cosas no se hacen). Alejandra no pudo aguantar más e hizo ‘caput’: "¡no sabes lo mucho que me molesta que te hayas tomado mi agua sin siquiera tener la delicadeza de preguntar si alguien más (o sea yo) quiere un poco! ¡Ahora, yo también tengo sed!"
Daniela se sintió indignada por el reclamo y se molestó muchísimo por el comentario y el mal tono de voz de su prima. Con cara de “o sea hellooooo!!!”, en seguida su reacción no se hizo esperar y se puso a gritar y a insultar a su prima, cual niña con ‘rabieta’. Le dijo que se siente desilusionada, ella creía que entre ambas había confianza, no sabía que la relación entre ellas tenía el precio de una botella de agua; según ella Alejandra le había puesto límites a la relación y la intimidad, también a la naturalidad entre ambas; todo eso había desaparecido así como una onda se desvanece poco a poco en el agua (que irónico verdad?). En un abrir y cerrar de ojos, la discusión comenzó a escalar y de una inocente bola de nieve, se hizo una gran avalancha acompañada de piedras y arboles, es decir, con gritos, ofensas y llantos.
A todo esto, la botella de agua paso a un segundo plano, no era ya el problema de la discusión; ahora era la falta de consideración, los malos tonos de voz y la relación entre ambas. Quizá todo este malestar se podría haber evitado si Alejandra hubiera advertido con amabilidad antes de que Daniela hubiera tomado toda el agua, ello hubiese evitado el problema o en su defecto, no hubiera continuado aumentado y el enojo no se hubiera acumulado.
Hoy prepararemos: Previniendo el enojo
Ingredientes:
1 taza de aceptación
1 manojo de comunicación efectiva
3 cucharadas de gentileza
2 trozos de control
4 gotitas de compromiso
Condimentos:
Sensibilidad, empatía y consideración
Recomendación: Reconocer los sentimientos a tiempo evita grandes problemas
Modo de preparación:
1. El mejor remedio para el enojo es la prevención. Reconocer el punto de ebullición y poderlo calmar antes de que se convierta en un desastre y quemar o arruinar una codorniz (un ave muy difícil de cocinar) es la habilidad más grande que un chef debe tener. Le regala paz y mucha tranquilidad.
2. Es básico reconocer los sentimientos de las otras personas sin ser defensivos o agresivo. Cada uno tiene su propia manera de pensar; pretender entender y llevarse bien con todos es irreal, es una utopía. Saber escuchar, respetar y apreciar las ideas de los demás enriquece y mejora las recetas de la vida.
3. Hay que ser responsables de las acciones propias. Aceptar los errores, escoger ser adulto, incluso siéndolo cronológicamente; tomar conciencia de los actos y eligiendo siempre lo que es correcto, crea un carácter ejemplar. Entender los comportamientos propios siempre ayuda a mejorar la sazón en las relaciones personales.
"El buen sabor de la vida se obtiene cuando se logran solucionar los problemas de la cocina y ambas partes quedan satisfechas sin lastimar a nadie".
viernes, 28 de agosto de 2009
No hay que perder los ojos de la infancia

¡Qué horrible se siente despertarse diariamente y darnos cuenta de que sólo estamos viviendo nuevamente otro mismo día! Sin darnos cuenta, caemos en la rutina y cuando nos damos cuenta ya nos acostumbramos a ella; sabemos que hoy será lo mismo que ayer, al igual que el día anterior, así como la semana pasada. Como robots nos levantamos, trabajamos/estudiamos y compartimos nuestra vida con la gente que se encuentra a nuestro alrededor. Ese no parece ser el problema principal, más bien es el perder la capacidad de sorprendernos, de encontrar el brillo del sol, de diferenciar un instante del siguiente, de reconocer y aprovechar las pequeñas oportunidades que se nos presentan y de condimentar nuestras vidas con distintos sabores.
¡Quién pudiera mirar la vida a través de los ojos de un niño, Alfredo. Es un alegre y travieso niño de unos 8 años aproximadamente, que pone una sonrisa en el rostro de todos los que lo rodean! Es un chico divertido y ocurrente. Mira al mundo con ojos espontáneos y frescos (no ese tipo de frescura, ya me entienden), con la inocente habilidad de ver la vida en forma simple y práctica, sin complicaciones ni problemas. No tiene reparo de decir lo que piensa libremente, de dejar volar su imaginación, de cuestionar lo que no entiende (es como un filosofo, siempre se pregunta el porqué de las cosas) y de llamar las cosas por su nombre. Es que es UN NIÑO.
Cuenta un amigo mío, padre de Alfredito, hace unos días atrás se le ocurrió jugar, pues digamos que básquet. Como buen tío (aparentemente) refuté que no veía nada de malo en ello, una sonrisa un poco cachosa soltó Carlos y respondió “nada de malo? Ah sí, pequeño detalle, estaba dentro de su habitación”. Yo solo mire al vacio y no respondí nada más. En efecto, la gran sorpresa vino cuando su mamá lo regañó y él, muy tranquilo y con su sonrisa, simplemente le contestó: "Mami, discúlpame pero yo no pienso como tú. Me pareció una mejor idea jugar adentro de mi cuarto para no molestar a nadie." Como era de esperarse, en ese momento Silvia le abrazó muy fuerte y lo dejó que siga con lo suyo, pero recalcándole que tenga cuidado. Le contó esto a Carlos, quien también quedo muy sorprendido; al igual que yo al enterarme de lo acontecido.
Este niño es una cajita de sorpresas. Hace unos meses atrás, la profesora lo sacó del salón porque no estaba trabajando y Alfredo, muy entusiasta, comenzó a saludar a todos sus amigos mientras salía (parecía el gran revolucionario capturado y saludaba a sus camaradas mientras era escoltado a la prisión) y, luego, hacia lo mismo por la pequeña ventana de la puerta. Esta actitud causó tanto alboroto en el salón que la maestra no tuvo más remedio que volver a meterlo nuevamente y él le explicó, con mucho respeto obviamente, que saludaba a todos sus amigos para que no lo extrañaran y se portaran bien. Sabia decisión.
A la hora de las tareas, es increíble verlo. Cuando no comprende algo de lo que se requiere en las tareas del colegio, pone su manita en la frente y se dice a sí mismo en voz alta: "Piensa Alfredo, piensa. Tú puedes". Es impresionante.
No se sabe porque pero a Alfredo le gusta el nombre “Javier López”. En otra ocasión, me contaba Silvia, Alfredito, en clase de educación física, decidió decirle al entrenador de fútbol que ese era su nombre (Javier López). Al ver que, supuestamente Javier, tenía talento, el entrenador se acercó a la madre a preguntarle si estaría interesada en inscribirlo para que formase parte de la selección. Ella, bastante sorprendida, respondió con cierta molestia e indignación que ya había pagado por toda la temporada. Tomó la lista y le mostró al entrenador que allí estaba Alfredo. El entrenador se sentía algo confundido y le contó a la mamá que el niño se apodó Javier López. Ambos le miraron quien, con una amplia sonrisa y sus ojos negros y profundos, les dijo "¡Ay, fue una bromita! Para amenizar el momento."
Es bastante gracioso como este niño puede tener tantas ocurrencias. Como dije antes, es toda una cajita de sorpresas. Y eso que tiene 8 años. Bueno, esto nos enseña que tenemos que vivir con curiosidad, alegría y mucha frescura; aunque esto no es una tarea fácil. Sin embargo, es preferible a tener que vivir en un mundo gris y opaco; la rutina finalmente nos puede terminar matando de aburrimiento y apatía (lo acabo de comprobar la semana pasada, incluso me tire al piso cual niño que quiere conseguir lo que quiere con una pataleta). ¡Hay tanto por lo que todavía nos podemos sorprender y divertir! Hay que recobrar la capacidad de asombro y las ganas de vivir. Vale la pena seguir viviendo como un niño; cuando somos presos de la rutina por más de que sigamos caminando, no avanzamos, sólo retrocedemos.
Hoy serviremos:
Viviendo con ojos de niño
Ingredientes:
- 1 taza de sorpresa
- 3 gotas de ingenuidad
- 1 taza de momentos inolvidables
- 1 lata de curiosidad
- 2 cucharadas de alegría
- 1 manojo de tiempo presente
- Sazone al gusto con ganas de vivir.
Condimentos:
Modo de preparación:
1.- Disfrutar la vida, ser espontáneo y sensible (ello no implica ser infantil, irresponsable o inmaduro). Tener una buena actitud, estar listos para aprender sin limitarse, explorar y preguntar, enriquece las experiencias y complementa las oportunidades. Creo que aquí deberíamos hacer caso a esa frase tan mentada: “uno nunca deja de aprender cosas nuevas” (o bueno, algo así dice)
2.- Sonreír y recibir al nuevo día como una nueva aventura, llena la vida de sabor. Hay que hacer un esfuerzo por sobreponerse a la rutina. Se debe evitar rendirse o sentirse prisioneros. Agregar ganas para vivir, un poco de curiosidad, asombro y una actitud positiva, mejora la calidad de la receta.
3.- Recordar y valorar el regalo de la infancia, quita el aburrimiento y la depresión. Los niños generalmente, encuentran que hacer, tienen una gran capacidad de asombro, se llenan de ilusiones, pueden crear un cuento fantástico a partir de tan solo un cuarto oscuro y olvidado, viven la inmensidad del mundo y se adueñan de los momentos como algo que les pertenece para siempre.
"Los niños llenan su alma con curiosidad y alegría; viven el momento sin pensar en lo que vendrá después y tienen grandes sueños. ¿Por qué nos olvidamos del regalo de la infancia?"
lunes, 24 de agosto de 2009
BIENVENIDOS...DiSfRuTeN la RiK vida
viernes, 21 de agosto de 2009
ReCeTa BaSiCa PaRa La ViDa

Siempre andamos buscando recetas para la vida y cuando creemos haber encontrado la indicada, algo falla y volvemos a sumergirnos en esa búsqueda incontrolable de la receta perfecta. Y así alimentamos ese círculo vicioso...
Ojala hubiera un libro de recetas para la vida. Recetas que nos dijeran que hacer exactamente y cómo comportarnos. Pero…de qué otra forma podemos aprender? En qué nos basamos para llevar una vida de recetario sino en nuestras vivencias. Puede ser, pero… como mencione instantes atrás… en realidad cada quien sabe qué hacer, mucho mejor que cualquiera. Las mejores recetas son las que uno mismo ha creado en el día a día. Y nuestra vida debería ser como la carta de uno de esos restaurantes de los que puedes decir “este…ES”, debería cambiar a cada día según lo que diga el chef, cómo se sienta. Y adivinen que… cada quien es chef de su vida… asi que a vivr mas para crear recetas cada vez mejores y algo sofisticadas y a cambiar según se nos antoje porque somos nosotros dueños de nuestras vidas.
Aquí una receta hecha por mi…. parece ser la base para el inicio de la vida(no nacimiento xsiakso… para los desubicados) de cada uno:
INGREDIENTES:
- Una pizca de locura.
- Un puñado de ingenuidad infantil.
- Un cuartillo de jugo de freakie.
- Una pizca de sal de la vida.
- Una pizca de sinvergüenza. (Opcional, pero se recomienda =D)
- Vicios comunes.
PREPARACION:
- Mezclar todo y dejar reposar.
- Aderécese a gusto con los vicios comunes
- Amasar y colocar en el molde.
**LiStO pArA dIsFrUtAr**
Ahora una explicación lógica de los ingredientes que parecen ser sacados de una alacena al azar XD
El que no tiene locura en su vida, no podrá disfrutar de todas aquellas cosas que están prohibidas, su vida será un eterno tedio. No podrá enamorarse. No puede compartir sin miedo. No aprenderá porque no está dispuesto a correr el riesgo de equivocarse. Se ahogará en sus propias decisiones, hasta que, encerrado en la jaula que él mismo haya creado aullará, ya anciano, a la luna, maldiciéndose por lo que nunca hizo, y entonces, la locura lo desgarrará.
Aquel que no es infantil e ingenuo, no será capaz de maravillarse con las cosas nuevas, ni sabrá disfrutar de las cosas simples de la vida. Para él todo tendrá un precio en esfuerzo. Y sin esfuerzo creerá que no merece nada. La suya será un ansia infinita de poseerlo todo, que jamás será saciada.
Quien no tenga algo de freakie y reniegue de sus diferencias, siempre será un borrego arrastrado por la masa. Sin algo que lo diferencie de los demás está destinado a ser invisible hasta que desaparezca, sin pena ni gloria. Una criatura gris y descerebrada, un robot oxidado.
El que no tenga sal de la vida sólo verá una carrera hacia la muerte al final del camino. Sin inquietudes, ni rumbo, ni ambición, ni deseo. Un cúmulo de rutinas y obstáculos para llegar a ningún sitio. Se hará viejo y amargado prematuramente, destinado a la soledad.
El que no reconozca sus vicios, y los disfrute, pero sin ser egoísta, se estará negando aquello que le da mayor placer. Y se lo estará negando a los demás. Y sin placer que recordar, no merece la pena haber vivido.
Así que mis queridos todos, cometan locuras, cometan errores… Todo ello os hará sabios. Eviten luchar por algo que no merezca la pena, disfruten de las pequeñas cosas sin preocuparse por el precio, sean SIEMPRE ustedes mismos, los mismos zarrapastrosos d toda la vida, no se dejen llevar por la desidia, y disfruten en común de sus vicios, los reconocibles y los que se desconocen, incluso hasta los sinvergüenzas. Porque sin todo esto, no merece la pena haber vivido.